Cómo sacarle todo el provecho a una App de Citas: nivel experta

Escrito por Lolas + Bumble

Bumble y Lolas

Collage por Valentina Marín

¿Descargar una app de citas para conocer personas? Definitivamente era un no rotundo. Es que imagínate: si en persona es complicado conectar con alguien, para que sea tu pareja o simplemente para tener una nueva amistad, sentía imposible poder conectar de una forma bonita con otra persona a través del celular y arriesgarme a encontrar perfiles falsos, ser ghosteada* o, no nos digamos mentiras, ponerme en riesgo. 

Es que no es un secreto que las mujeres en Latinoamérica estamos expuestas a muchas violencias. Encontramos datos de ONU Mujeres del 2020 que dicen que casi el 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de ciberacoso en redes sociales y quienes intentaron denunciar no tuvieron respuesta. Además, informes del 2022 de organizaciones como la OEA* afirman que las mujeres tienen 27% más de probabilidad de ser víctimas de violencia en línea. 

Y siento que por culpa de esas situaciones las mujeres nos vemos obligadas a perdernos de muchas experiencias sociales porque “no podemos ser tan confiadas y arriesgadas”. 

Pero después de una larga conversación con una de mis mejores amigas que ha probado muchas apps de citas, de leer un sinfín de artículos en internet y de quitarme algunos miedos para abrir un perfil por primera vez, llegué a la conclusión de que existen algunas claves que puedes tener en cuenta para que la experiencia conociendo personas en una app de citas sea más segura y esté a tu favor.  

Antes de empezar, quiero dejarte este dato: según un estudio del 2019, las citas en línea son ahora una manera más probable para conocer pareja que un encuentro casual. Así que, si en este momento tienes tu energía puesta en encontrar una pareja, Lola: abre un perfil en una App, no te vas a arrepentir. 

Pero también sé que el propósito de muchas es simplemente conocer nuevos amigos y pasarla bien una noche ¡y está perfecto! Por eso, quitémonos esa idea de que todas las aplicaciones son solo para conseguir pareja o que las personas que están ahí solo quieren tener sexo, porque definitivamente no es así. 

Lo primero que hice fue averiguar sobre las apps más populares y me aseguré de que fueran sitios en los que mis datos personales estuvieran seguros. Spoiler Alert: yo elegí Bumble y la estoy amando. 

Luego, elegí una foto en la que me sintiera hermosa y escribí una corta descripción de mis intereses. No puse información muy personal o fotografías con personas conocidas y si lo consideras necesario, puedes ponerte un nombre de usuario diferente. 

Yo era de las que sentía pena de que alguien conocido viera mi perfil y algo que me encantó de Bumble Premium es que pude ponerlo visible solo para los perfiles que te gustan.  

Me comuniqué por medio de los mensajes de la App y evité dar mi celular. Pero para sentirme más segura de estar hablando con la persona que salía en las fotos , pedí algunas veces hacer videollamadas por Facetime u otra aplicación. 

Siempre tuve mis citas en lugares públicos, restaurantes conocidos o centros comerciales y envié mi ubicación en tiempo real a alguien de confianza o avisé en qué lugar estaría.  

Pero antes, y como punto fundamental para mí y mis amigas con maestría en stalkear, es muy importante hacer “egosurfing” o googlear a esta persona y buscarla en otras redes sociales. 

Por fortuna, nunca he tenido una mala experiencia, pero confía en tu instinto: si te sientes en peligro, pídele a alguien que te recoja, que se quede cerca al lugar  o reporta cualquier situación que te haga sentir incómoda. 

Y por último, como mujer, te digo que de verdad no hay nada más satisfactorio que demostrarte a ti misma que eres capaz de tomar riesgos y abrirte a vivir cosas nuevas. Sabes que la mayoría de las veces lo que más nos limita es nuestra propia mente. 

Deja de ser tu mayor obstáculo y de esperar que las cosas pasen. Tienes en tus manos (y en tu celular) el poder de dar el primer paso. 


Ghosting:  ignorar y cortar el contacto conscientemente con otra persona por redes.
OEA: Organización de los Estados Americanos