,

Cuarentena: el mejor momento para construir una relación

ALEJANDRA MAR

Construir una relación en tiempos de coronavirus

Si tienes una pareja estable, si apenas estás saliendo con alguien o si estás en búsqueda de una nueva relación: este texto es para ti. Si estás en cuarentena con o sin esa persona: también.

Nos la pasamos buscando la persona perfecta para tener la relación que soñamos. Tenemos clara la lista de cosas que son ‘must’ e imposibles de negociar. Una plantilla bien delineada de las expectativas que tenemos y de cómo creemos que se puede ver (sí, porque el filtro comienza por los ojos). Por eso sentimos constantemente, estemos en pareja o solas, decepción e inconformidad, porque no lo tenemos: es un imposible, un ideal. Y nos hace creer que no hay personas buenas en el mundo y que nadie es suficiente porque así es: tus estándares no son reales.

*IMPORTANTE: El objetivo de este texto no es que bajes tus estándares, ¡ni más faltaba! Sino que seas sensata y consciente de lo que realmente importa.

Se nos olvida que no se trata de encontrar la persona perfecta ni la relación perfecta, sino de construirla. Y de todo lo que ello implica para que sea posible: una relación donde ambos negocien lo que es importante para cada uno, donde estén abiertos a aprender, desaprender, luchar, conquistar; donde suelten lo que no es importante, se valoren y se acepten por lo que son. Una relación no funciona bien si ambos creen que lo que hacen es perfecto y que siempre tienen la razón.

Porque hay una línea muy delgada entre ‘amor propio’ y egocentrismo, egoísmo y terquedad. Ámense mucho, pero no por eso crean que son perfectos o que siempre actúan bien o mejor que el otro: amor propio es también aceptar que nos equivocamos, que no siempre tenemos la razón y que debemos mejorar siempre, porque seguimos estando en construcción, aún amando completamente lo que somos. Amarnos es realmente amar nuestro proceso de construirnos.

Por eso, aquí te comparto por qué es ideal construir una relación en tiempos de cuarentena:

1. Agradecerás tener el tiempo suficiente para conocer a la otra persona y tener conversaciones profundas donde compartan, sin máscaras ni filtros, lo que son. Serás creativa y encontrarás nuevas formas de coquetear, de enamorar y tener detalles: te darás cuenta qué tan recursivos son ambos y qué tantas ganas tienen de que las cosas funcionen. Además, el hecho de no verse te ayudará a tomar decisiones más pensadas y menos impulsivas (eso esperamos).

2. Crearás un nuevo lenguaje con tu pareja y mejorarán la comunicación (si realmente aprovechas la lejanía): sabrás cuándo están bien, cuándo necesitan apoyo emocional y cuándo solo quieren estar solos. Es una buena oportunidad para mejorar la comunicación, ser más expresivos y hablar sin miedo ni pelos en la lengua. Ya no tenemos la ventaja de los gestos ni las acciones, así que serás creativa y recursiva a la hora de expresar lo que sientes.

3. Si estás con tu pareja, aprenderás que no hay nada más importante que tu soledad y tu tiempo contigo. Sí, es normal que quieras no verlo por unas horas o por unos días: la convivencia es difícil. Pero valorarás tanto tu soledad que recordarás lo importante que es amarte sobre todas las cosas. Y eso fortalecerá la relación: aprenderán a aceptar que no quieren verse, a tomar distancia, a darse espacios y a regresar a estar juntos con más fuerza porque valoran lo mucho que pueden construir cuando están juntos.

4. Si no estás con tu pareja, extrañarás todo, incluso lo que no te gusta tanto. Aprenderás a valorar al otro por lo que es y no por lo que quieres que sea. ¡Y ese es el mejor regalo que podrías tener en tu relación! Darte cuenta que algunas cosas no eran tan importantes como para discutir y tener fricciones indeseadas. Que tal vez no deberían fijarse en ciertos detalles que ya no son importantes sino en lo que los une y los enamora. Lo que los construye y los fortalece.

Vas a descubrir cosas en la otra persona que nunca habrías conocido si no hubieran estado lejos por todo este tiempo. Malas, buenas, encantadoras, tristes. Se conocerán tanto que podrán fortalecer su relación y sabrán si es real, si funcionan. O tal vez darás cuenta que debes repensar las cosas y tomar decisiones. Y aunque ahora no lo veas porque estás frustrada por la lejanía o por tanta cercanía, después conectarás los puntos y agradecerás el tiempo que tuviste para conocerle, conocerte y pensar realmente qué querías para ti.