No tenemos por qué sentirnos raras por no ser multi orgásmicas o una fabulosa fuente de fluidos, durante el sexo.
¿Te ha pasado que a pesar de estar ligeramente excitada durante el sexo, la otra persona llega sin que tú lo hayas logrado? ¿En algún momento esto te hizo sentir extraña, culpable, avergonzada, confundida? ¿Te has preguntado por qué nunca logras venirte vaginalmente si muchas dicen que “lo hacen”? ¿Tienes dudas de cómo deberías estimularte para saber qué es lo que te genera placer?
Son muchas preguntas y lo sabemos. Pero para empezar, debes saber que no eres la única que se ha cuestionado así, somos muchas las que hemos pasado por esta situación, y no, no tenemos por qué sentirnos raras por no ser multi orgásmicas o una fabulosa fuente de fluidos, cuando finalizamos una relación sexual.
Los orgasmos están rodeados de mitos, malos entendidos, desinformación e incluso miedo. Para nosotras no es tan sencillo conocer nuestro cuerpo y aprender de nuestro propio deseo, y por eso, queremos compartirte cuáles son esos 3 mitos más comunes que rodean al orgasmo femenino:
1- El orgasmo vaginal existe:
Sin duda, uno de los mitos más conocidos y que afortunadamente en los últimos tiempos muchas lo hemos desmitificado, es la necesidad de que haya un pene de por medio para que alcancemos un orgasmo. Y no es nuestra culpa haberlo creído o haber sentido frustración al no llegar a este grado de placer por este medio, debido a que generalmente se ha hablado de una interacción directa entre el pene y la vagina.
¿Entonces cuál es la realidad? Las mujeres tenemos son orgasmos clitorales por estimulación interna y externa. ¿Está claro?
2- El orgasmo es el objetivo de cada encuentro o estimulación sexual:
Básicamente, debemos entender que el orgasmo es un resultado de una interacción, de un juego, de la conjugación de muchas estimulaciones, pero no necesariamente tiene que ser el objetivo de un encuentro sexual con alguien más o contigo misma. El orgasmo no siempre tiene que ser el principal placer de nuestra sexualidad.
Hay muchas otras sensaciones que podemos experimentar cuando tenemos interacciones eróticas, ¿y saben? Hay muchísimas formas de orgasmos que no conocemos ni hemos experimentado, porque precisamente exploramos muy poco de nuestro propio cuerpo.
Por ejemplo, pon atención a cómo reacciona tu cuerpo cuando estimulan tus senos, nalgas, espalda o cuello.
Cuando nos enfocamos netamente en estimular nuestros genitales, corremos el riesgo de perdernos muchas otras zonas de placer y sensaciones.
3- Hay algo mal en ti si no logras tener un orgasmo durante tus encuentros sexuales:
¿Será que te dejaría más tranquila si te contamos que solo entre el 4 y 20% de las mujeres tienen un orgasmo a partir de la penetración?
¡No hay lío si no lo logras, nada está fallando en ti! Opta por ampliar la forma en que te estimulas y comunícaselo a tu pareja. Lo único que puede haber malo de que esto suceda, es que no lo hables. No sería justo ni para él (ella) ni para ti, perderse de toda la magia que nos ofrece el erotismo y el mundo de la sexualidad.
¿Cuál otro mito crees que es muy común sobre el orgasmo femenino?
Si después de leer esto te entran ganas de practicar o de tumbar creencias por tu propia cuenta, ¡adelante! Nos haría muy feliz saber que juntas podemos encontrar el camino que nos llevará a sentirnos satisfechas con nosotras mismas.
gracias! este articulo me tranquiliza
Ojalá muchas mujeres leyeran esto.
♥️ eso esperamos