Tips de defensa personal para mujeres
“¿Cómo ibas vestida?” “¿Por qué estabas andando sola?” “¿Por qué nadie te ayudó?”. Todas son cosas que me dijeron cuando conté, entre lágrimas, que me habían acosado en la calle.
Era un lunes a las nueve de la noche y estaba yendo hacia el Metro por una calle muy concurrida de Medellín. Un habitante de calle me acorraló contra una reja y me empezó a tocar. Y en la calle concurrida de repente no había nadie para ayudarme. Superé el asco que estaba sintiendo y le pegué un puño en el brazo para que me dejara ir y salí corriendo, temblando y con el corazón a mil.
Tenía un vestido. Andaba sola porque salí a esa hora del trabajo y esa es la ruta para llegar al Metro. Nadie me ayudó porque supongo que les daba el mismo miedo que a mí.
Ninguna de esas respuestas cambia nada y fui muy afortunada porque mi situación no fue más allá de eso, pero sí hay cosas que yo quisiera haber sabido cuando me acosaron y que creo que nos pueden ayudar a todas –y a todos– a defendernos contra el acoso callejero en cualquiera de sus formas, sea un ataque verbal, físico o simplemente alguna situación que nos haga sentir inseguras:
Intenta mantenr la calma:
Sentir que están irrumpiendo sobre tu cuerpo es posiblemente la peor de las sensaciones (yo lo sé porque ese día cuando llegué a mi casa lo primero que hice fue bañarme). Pero lo más importante es pensar con cabeza fría para no exponerte a un peligro mayor.
Yo personalmente he reaccionado a los piropos mostrándoles el dedo o diciéndoles “sos un asqueroso”, pero ahora entiendo que eso es exactamente lo que buscan quienes lanzan esas palabras: nuestro miedo e indignación. Mantener la calma es de las cosas más difíciles cuando violentan tu cuerpo o tu tranquilidad, pero realmente nos puede ayudar para que el agresor (porque eso es lo que es) no nos haga más daño.

Tus llaves son un arma valiosísima, úsalas cuando te sientas en peligro:
Existen muchas opciones para usar las llaves como nuestra propia defensa, pero lo realmente importante es que tú te sientas cómoda y segura con la forma en la que vayas a usarlas. Pueden servirte como un arma para atacar los ojos, la entrepierna, la garganta o las manos de tu agresor, y funcionará mejor mientras más cerca se encuentre de ti. Aquí identificamos tres formas en las que puedes usar tus llaves como un arma, elige la que más se acomode a tu anatomía y con la que más cómoda te sientas:
Wolverine
PROS: Tener tres llaves aumenta tus posibilidades de hacer daño. Te hace sentir muy ruda.
CONTRAS: Te puedes lastimar el interior de la mano. Puedes perder el control con facilidad.
Zorro
PROS: Es una posición natural para la mano, así que no te cansarás si tienes que llevarlas por mucho tiempo. Además, no necesitas una gran cantidad de llaves, con una basta.
CONTRAS: Puedes perder el control con facilidad y si intentas hacer movimientos complicados o herir en la parte baja del cuerpo, se puede caer fácilmente.
Chucky
PROS: Es la opción que más control te brinda. No necesitas hacer mucha fuerza, solo un movimiento basta.
CONTRAS: Necesitas estar muy cerca del agresor. No es óptimo para ataques traseros.
Compra algún objeto de defensa personal y cárgalo a todas partes:
Y ojalá nunca tengas que usarlo, pero la realidad es que nunca estamos completamente fuera de peligro y es mejor ser prevenidas y pasar por “locas paranoicas” que sufrir las consecuencias de un ataque o una agresión física en la calle.
Tengo amigas que cargan gas pimienta y que incluso me lo han prestado cuando saben que me expondré a una situación de peligro (como tomar un taxi sola o caminar muy tarde en la noche). Pero no siempre podemos contar con las amigas que también son ángeles: hay que invertir en lo nuestro. Aquí te dejamos unas opciones de cosas que puedes comprar y mantener en tu bolso en caso de necesitarlas:
Gas pimienta
PROS: Inmoviliza o incapacita al agresor, por lo que mientras se encuentre desesperado por el gas, podrás huir hacia un lugar más seguro. Además, puede alcanzar agresores que no se encuentren muy cerca de ti.
CONTRAS: Su uso está prohibido en algunos lugares. Siempre consulta las leyes locales. Por los nervios, la dirección del viento o la cercanía, puedes rociarte accidentalmente a ti misma, siempre presta mucha atención al usarlo.
Kubotan
PROS: Es una defensa discreta que puedes llevar con facilidad en tu llavero. No se necesita aplicar mucha fuerza, por lo que puedes crear mucha incomodidad a atacantes de mayor tamaño que tú.
CONTRAS: Necesitas tener nociones básicas sobre los puntos de dolor del cuerpo para hacer verdaderamente algún tipo de daño para poder escapar. Debes estar muy cerca del agresor.
Sé una mano amiga y busca una cuando la necesites:
Muchas de nosotras estamos adoptando algunos códigos para salvar a cualquier lola de alguna situación que la haga sentir incómoda. Si en la calle te hacen sentir insegura, busca alguna mano de alguien más para escaparte o distraer al agresor y demostrarle que no estás sola. Para que difundamos esta idea y más personas sepan que no están solas, creamos una imagen que puedes compartir en tus redes y así contarles a otras mujeres que en ti pueden encontrar un lugar seguro cuando se sientan amenazadas o en peligro.
Defendámonos juntas.
Si por alguna razón vas por la calle, te sientes amenazada y te encuentras conmigo, agárrame la mano, cuéntame lo que sientes discretamente y hagamos como si fuéramos amigas de toda la vida. Entre las dos podremos defendernos y cuidarnos mucho mejor. Si algo nos pasa entonces vamos a gritar, correr y pedir ayuda, pero lo haremos juntas.
Comentarios